Innovación

En BioTagLab estamos desarrollando dispositivos inteligentes de rastreo diseñados para adaptarse a la diversidad de especies y condiciones que presenta la fauna silvestre argentina.

Nuestros prototipos están siendo diseñados con énfasis en:

  • Tamaño y peso adecuados según el tipo de especie

  • Resistencia a condiciones climáticas extremas

  • Autonomía energética mediante paneles solares integrados

  • Flexibilidad en la configuración según los objetivos de cada estudio

A lo largo del proceso, trabajamos junto a investigadores y profesionales de campo para asegurar que cada solución tecnológica responda de manera precisa y práctica a las demandas reales del trabajo en terreno.

Proyectos Innovadores

Desarrollamos soluciones tecnológicas para la conservación de la fauna

Soluciones personalizadas

En BioTagLab entendemos que cada proyecto de conservación es distinto. Ya sea por el comportamiento de la especie, las condiciones del entorno o los objetivos científicos, cada desafío requiere soluciones específicas.

Por eso, más allá de nuestros desarrollos estándar, ofrecemos dispositivos y plataformas personalizables, diseñados en colaboración con investigadores, equipos técnicos y organizaciones.

Desde adaptaciones de tamaño y tipo de fijación, hasta integración de sensores especiales o algoritmos de análisis propios, acompañamos cada etapa del proceso para asegurar resultados precisos, sostenibles y funcionales.

Porque la biodiversidad no se estudia desde la comodidad del laboratorio, sino adaptando la tecnología a la realidad del campo.

Energía solar y optimización del recurso

La autonomía es clave en trabajos de monitoreo prolongado y en entornos donde no es posible intervenir frecuentemente.
Nuestros dispositivos están equipados con paneles solares integrados, lo que permite mantener operativos los sistemas durante largos períodos sin necesidad de recarga manual.

Además, el diseño electrónico y la programación están optimizados para consumir solo lo necesario, priorizando la duración y estabilidad sin sacrificar precisión.

Esto no solo reduce costos operativos y logísticos, sino que también disminuye el impacto humano en el entorno natural, respetando los ciclos de cada especie y su ecosistema.

Innovamos para durar más, molestar menos y entender mejor.

Compromiso ambiental

No desarrollamos tecnología solo para estudiar la naturaleza, sino para preservarla.
Cada decisión de diseño —desde los materiales hasta la lógica de uso energético— parte del respeto por la biodiversidad y del principio de mínima interferencia con el entorno.

Promovemos un enfoque ético y responsable en el uso de sensores, la recolección de datos y el contacto con los animales.
Nuestro desarrollo es nacional, con procesos eficientes y escalables, y trabajamos constantemente en reducir la huella de cada dispositivo.

La conservación empieza por cómo hacemos lo que hacemos.

Conectividad inteligente

Sabemos que no todos los entornos permiten la misma infraestructura. Por eso, ofrecemos distintas opciones de conectividad, desde transmisión por redes móviles, hasta soluciones satelitales de bajo consumo o sincronización diferida.

Nuestra arquitectura modular permite:

  • Envío de datos en tiempo real o por paquetes programados

  • Almacenamiento local en caso de pérdida de señal

  • Interfaz de configuración adaptable al tipo de usuario

Esto permite una flexibilidad real en campo, sin sacrificar la calidad ni el acceso a la información crítica para la toma de decisiones.

Tecnología que se adapta al territorio, no al revés.

Contacto Bio Tag Lab

Estamos aquí para ayudarte con soluciones tecnológicas innovadoras